Funcionamiento de empresas extranjeras en Chile
Muchos extranjeros o empresas consultan permanentemente como pueden funcionar en Chile. A continuación le señalamos como puede ser:
¿Cómo puede funcionar una sociedad o empresa extranjera en Chile?
Una sociedad o compañía extranjera puede operar en Chile principalmente de tres formas:
1.- a través de su representante legal,
2.- constituyendo una sucursal,
3.- constituyendo una nueva sociedad.
En cualquiera de los caso se debe nombrar un Representante Legal
Los requisitos para ser representante legal son:
- Ser mayor de edad.
- Ser una Persona Natural.
- Tener residencia en Chile.
- Contar con una escritura pública que lo designe como tal.
Elección de representación legal de una empresa
Un inversionista individual o corporativo sin domicilio o residencia en el país puede hacerlo por medio de una persona o sociedad asentada en el territorio. El delegado actuará a cuenta y riesgo del extranjero mediante un contrato de mandato cuyos alcances las partes son libres de determinar.
¿Existe algún trámite esencial para ello?
La celebración de un mandato o poder para iniciar su tramitación.
¿Qué cláusulas mínimas debe contener el mandato?
Es necesario que el poder o mandato, contenga a lo menos las siguientes facultades:
– Para el inicio de actividades,
– Obtención de Rol Único Tributario,
– Realizar gestiones y declaraciones juradas ante el Servicio de Impuestos Internos,
– Para ser notificado por el SII,
– Facultades para constituir sociedad, de administración o para nombrar gerentes, otras generales y especiales.
– Debe además indicar que solo se revocará la facultad de ser notificado por el SII por comunicación expresa de quien la otorgó.
Además es necesario que el mandato haga referencia a los datos de registros de los estatutos sociales de la sociedad extranjera titular y que quien suscriba el mandato tenga la representación legal de la misma con las facultades necesarias.
¿Dónde puede Ud. designar su Representante Legal?
Si viene a Chile, puede designar personalmente un Representante Legal ante un Notario, por escritura pública y/o por escritura privada autorizada. Para ello deberá acreditar su identidad mediante pasaporte o documento de identidad del país de origen.
Para designar Representante legal fuera de Chile o en su país de origen, debe hacerlo ante las autoridades o ministros de fe pertinentes de su país, debiendo ser legalizado el documento ante el Cónsul Chileno o las autoridades competentes si el país no contare con uno. Estos funcionarios autenticarán dicho documento y acreditarán las identidades de las personas que concurren a dicho acto por medio del pasaporte o documento de identidad del país de origen.
¿Qué requisitos debe cumplir la representación?
– Cumplimiento de formalidades de constitución,
– Capacidad legal del representante para celebrar actos y contratos por cuenta de otro,
– Residencia o domicilio en Chile del representante legal.
Soledad Torres, LegalGlobal Chile.
0 comentarios