Promulgada el 11 abril de 2021 y puesta en vigencia el 12 de febrero de 2022, la nueva Ley de Migración y Extranjería (Ley N° 21.325) entró en vigor para sustituir a la antigua Ley de Extranjería que venía funcionando desde 1975, todo con el propósito de adaptar la normativa al fenómeno migratorio que se […]
Promulgada el 11 abril de 2021 y puesta en vigencia el 12 de febrero de 2022, la nueva Ley de Migración y Extranjería (Ley N° 21.325) entró en vigor para sustituir a la antigua Ley de Extranjería que venía funcionando desde 1975, todo con el propósito de adaptar la normativa al fenómeno migratorio que se ha producido dentro del país durante los últimos años.
Esta ley de extranjería (2021) busca promover los derechos, los deberes y las obligaciones de los extranjeros, por lo que incluye todo lo relacionado a la migración: estadía, residencia, ingreso y salida del país.
Siguiendo las nuevas políticas nacionales en relación a la migración, se crea el Servicio Nacional de Migraciones y sus direcciones regionales con el objetivo de abarcar el territorio con mayor eficiencia.
Este organismo público es ahora el encargado de garantizar el cumplimiento de las normativas impuestas en el nuevo reglamento migratorio, incluyendo el control de ingresos, egresos, expulsiones, residencias y la regulación de los ciudadanos extranjeros que se mantienen dentro del territorio nacional.
La norma también contempla que la entrada y la salida de personas al territorio nacional debe hacerse exclusivamente a través de pasos habilitados, o de lo contrario podrán ser reconducidas o expulsadas del país. Por supuesto, cada persona debe presentar sus documentos de viaje (como pasaporte, cédula, salvoconducto u otro documento de identidad válido) y no tener prohibiciones legales.
Los pasos habilitados son determinados por el presidente de la República y pueden ser cerrados de forma temporal o definitiva en caso de considerarse necesario para conservar la seguridad o la salud de las personas.
En el nuevo reglamento también se señala que es deber del Estado garantizar un proceso migratorio informado, por lo que se entregará información íntegra y oportuna sobre todo lo concerniente al ingreso, egreso y estadía dentro del territorio nacional, así como cualquier otra información que pueda ser relevante para los extranjeros.
La información será publicada en español, inglés y lenguaje de señas a través de canales de información accesibles y descentralizados, así como en cualquier otro idioma adicional que resulte necesario.
La nueva Ley de Migración y Extranjería contempla que el Estado servirá de promotor para que los migrantes obtengan las autorizaciones y permisos necesarios para desarrollar sus actividades y ejercer sus derechos dentro del territorio nacional. También se promoverá la migración segura a través de acciones que prevengan y eviten la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
Ahora, según la nueva ley de migración, aquellos extranjeros con o sin permiso de residencia tendrán prohibida la entrada al país, o en su defecto serán expulsados, si:
También se contempla que podrán ser expulsados aquellos migrantes que tengan vencido su permiso de permanencia transitoria, aquellos que ejerzan actividades remuneradas sin permiso de forma reincidente y aquellos que efectúen gestiones ante las autoridades usando declaraciones o documentaciones falsas para obtener beneficios migratorios.
La ley también indica que los extranjeros podrán ser reconducidos, reembarcados o devueltos al país de origen o de proveniencia si son sorprendidos por las autoridades intentando eludir el control migratorio. Esto ocurrirá independientemente de que se utilicen pasos habilitados o no.
Dentro de este reglamento se contemplan cuatro categorías migratorias y están divididas de la siguiente manera:
De forma muy general, esto es lo que contempla la nueva Ley de Migración y Extranjería sobre los ingresos y egresos, la migración, los tipos de residencia, las expulsiones y las reconducciones. Si eres migrante y necesitas ayuda en alguno de estos aspectos, en LegalGlobal tenemos un equipo de profesionales dispuesto a brindarte un servicio integral en materia de migración.