La inversión extranjera se ha convertido, junto con las exportaciones, en uno de los ejes de la economía chilena. Chile fue uno de los primeros países en América del Sur una política de atracción a las inversiones extranjeras.
La inversión extranjera se ha convertido, junto con las exportaciones, en uno de los ejes de la economía chilena. Chile fue uno de los primeros países en América del Sur una política de atracción a las inversiones extranjeras, no sólo por tener los instrumentos adecuados que la facilitaban sino por otorgar con la seguridad jurídica para ello.
En general, la legislación se caracteriza por el trato igualitario locales y extranjeros, el libre acceso a casi todos los sectores económicos y un Estado con políticas de regulación transparentes hacia la actividad de los inversores.
Si un extranjero desea invertir en Chile debe cumplir con los requisitos legales que fija nuestro país.
En general los trámites previos son:
Toda persona jurídica requiere tramitar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) lo siguiente:
Una vez conforme la Declaración de Iniciación de Actividades, podrá requerir el timbraje de documentos que dan derecho a crédito fiscal de IVA y otros, ejemplo: facturas, guías de despacho, etc.
Requisitos Específicos:
Si requiere información más detallada, Contáctenos.
Soledad Torres, LegalGlobal Chile